CAPITALISMO AMARILLO

separador3

CAPITALISMO AMARILLO
Documental expandido en tiempo real
Expanded Documentary in Real Time (English text below)

El proyecto toma su nombre a partir de la condición de producción y consumo extendida (pop), del fracaso de los grandes sistemas ideológicos (ismos), y de las condiciones sensacionalistas mediáticas (amarillistas). Una situación paradójica resultado de los continuos fracasos del sistema económico capitalista para resolver sus contradicciones que ha dado lugar a lo que podríamos llamar un capitalismo “amarillista”, de segunda categoría o de menor «calidad». Conformando en algunos casos resistencias y en otros pura supervivencia, encarnados en contextos locales que generan nuevos modos de producción y venta de diversos artefactos, es decir, culturas híbridas, con otros valores materiales y simbólicos.

Aprendiendo de México
El espacio web se inspira en el libro de Robert Venturi con Denise Scott Brown y Steven Izenour: “Aprendiendo de Las Vegas: El simbolismo olvidado de la forma arquitectónica”. Mientras que la primera parte del libro recoge, mapas, bocetos, anotaciones y fotografías la segunda parte propone a la arquitectura como una disciplina abierta, capaz de inspirarse en la cultura popular, literatura o en la pintura, donde la complejidad y la contradicción son imprescindibles.
Partiendo de esta metodología el proyecto propone dos desarrollos, uno ligado al análisis de una nueva diversidad cultural, y el otro a la creación de un espacio social, un foro de participación abierto y posibilitador de un diálogo plural.

Con estas premisas Capitalismo amarillo pretende indagar sobre cómo ciertas estrategias sociales reaccionan o reflejan estas modificaciones del campo económico y cultural. Creando nuevas culturas locales que conllevan finalmente la constitución de nuevas prácticas ciudadanas.

ESPACIO WEB

SIMIÓTICA: posts de análisis «simiótico» de la realidad y sus similares a partir de la premisa del Dr. Simi: lo mismo pero más barato
CRÓNICAS:
relatos a pie de calle
TEORÍAS:
análisis de la situación desde distintas ciencias sociales
PRÁCTICAS: documentación de proyectos artísticos
GUÍAS AL CAPITAL: recorridos guiados por los contenidos de la página
REVISTA DE PRENSA:
noticias en torno a la economía informal

YELLOW CAPITALISM

Capitalismo Amarillo is an artistic research that formalizes the ways capitalism operates in the informal economy –production of commodities and distribution process-, based in the Post-Fordism, in the so-called “Third World Countries”. This kind of production generates not only a dominant system but also a specific mode of production where the economic conditions –linked to its political and social configurations- have generated a kind of fissure in the formal economy that works as a zone of disturbance in which the informal exploit the structure of capitalism but shifting the social formations related to the formal and state capitalism. The informal economy displaces the frames of production away of the state control and opens the possibility of other flaws of social and cultural production. Capitalismo Amarillo addresses the shifting, blind spots and modes of appropriation of the informal economy as a way to explore the effects and transformations of capitalism.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s